domingo, 27 de marzo de 2016

LECTURA DE EL AMOR EN TIEMPOS DEL CÓLERA


LECTURA DE EL AMOR EN TIEMPOS DEL CÓLERA

Ya tenéis aquí en el blog, el tema de la Narrativa Hispanoamericana, para preparar un posible examen o un pequeño trabajo (podrían elegirse entre 7-10 cuestiones y entregarlo -plazo hasta el 11 de Abril-), os pongo aquí esta "batería de cuestiones":

El Amor en los tiempos del cólera, G Márquez

1.     1  ¿Qué es lo que intentaba rescatar en las aguas del mar Caribe Florentino Ariza para Fermina Daza y qué intentaría comprar después?

2.       2 ¿Dónde trabajó primero y luego cómo se llamó la compañía en que trabajaría después y para quién, tienen alguna particularidad los nombres de su familia?

3.     3   ¿Qué hizo Florentino Ariza cuando su padre se la llevó a su pueblo con Hildebranda, su prima, para apartarla de él?.

4.        4  ¿Qué sucedió para que Fermina Daza decidiera romper con Florentino Ariza?

5.        5 ¿Quién era la madre de Florentino Ariza?

6.         6  ¿Dónde estudió el Dr Juvenal Urbino. Qué le pareció su país al regreso?

7.        7 ¿Qué hizo el Dr Urbino, cuando empezó a ser Dr?, recondujo las aguas, limpió los manglares, hizo alcantarillas,      construyó un mercado.

8.          8  ¿Cuándo y cómo conoció Fermina Daza a Dr Juv. Urbino?

¿      9. ¿Cuándo y cómo conoció a Florentino Ariza? 

10   ¿Cuándo fueron a París el Dr Juvenal y Fermina Daza Qué trajeron de París?
11  ¿Cómo celebraron la llegada del Siglo?
12  ¿Qué llegamos a conocer en el libro de Jeremiah de Saint-Amour, tiene que ver algo con
       Hildebranda y Fermina?  
13.  ¿Tuvo alguna amante Florentino Ariza?, cuenta detalles.
14  ¿Cómo vuelven a reunirse Florentino y Fermina? (ultimas páginas), se van en un buque de la compañía.
15  ¿En qué intervienen los hijos de Fermina Daza al final de la historia?
16  ¿En qué etapa del Cólera se encontraba el Caribe cuando tienen lugar estos amores?
       

























  •  

NARRATIVA HISPANOAMERICANA

NOVELA Y POESÍA HISPANOAMERICANA

En los países hispanoamericanos, el desarrollo de una narrativa propia fue más lento que el de la poesía, y de hecho hasta los años 40 aproximadamente no se produjo una renovación importante. Se suelen distinguir tres etapas principales:

1. Hasta los años 40: El Realismo con acento americano
Se mantienen los principios del Realismo tradicional, heredero del s. XIX, con su atención a las cuestiones sociales y psicológicas, grandes descripciones de paisajes y personajes, relato de la sociedad o de una clase social. Sus tramas se sitúan en una naturaleza grandiosa, muy americana, que condiciona a los personajes. En función de los temas, se distinguen tres grupos: 

Novela regionalista, donde la naturaleza se convierte en una fuerza invencible que siempre impone sus leyes. El ser humano debe integrarse en ella, compartir sus secretos, porque todo enfrentamiento resulta inútil. Hay que recordar:

· Doña Bárbara (1929) de Rómulo Gallegos (venezolano): novela situada en los llanos de Venezuela, a orillas del Arauco, desierto alimentador de bravura, amparador de barbarie, deshumanizador casi, donde la tierra no perdona, donde los hombres jinetean caballos y enlazan cimarrones –animales salvajes-. Doña Bárbara dirige una Hacienda “La Altamira” (con casas de bahareque y paja, caneyes para curtir las pieles, gallineros, establos,  etc.) es codiciosa, supersticiosa, sin grima para quitarse por delante a quien le estorbe en su trabajo, en su posesión de tierras y animales, dirigiendo los rodeos y las vaquerías. Entablaba largos y laboriosos litigios contra sus vecinos, todos cuentan historias de sus amoríos y crímenes. Su historia se remontaba al fruto engendrado por la violencia del blanco aventurero con la sombría sensualidad india, violada y vendida, jurará venganza. Las noches de luna llanera perturban el juicio, llenas de brujería y superstición.

· La vorágine (1924) de José Eustasio Rivera (colombiano), novela de la selva amazónica, cuenta cómo Arturo Cova, apasionado, irascible, valentón, se  enamora de una mujer, Alicia, sin amarla realmente, su personalidad tormentosa, le hace abandonar a sus amigos, su prestigio, su ambiente urbano para lanzarse a la aventura y querer explorar la selva, huye del hastío y la mediocridad. Cruzan montes, llanos, ríos, se adentran en el mundo de los indígenas; la selva los atrapa con sus hormigas antropófagas que arrasan todo, las tambochas caminan  dejando tras de sí desolación y muerte. La selva los atormenta con sus espejismos, los desorienta con su vegetación, las corrientes se tragan las embarcaciones, la selva es el auténtico personaje que sale incólume de la narración. Cuando la vida es hostil, y tan solo hay penurias y hambre solo se sobrevive con el alcohol que embrutece y hace olvidar. Cuando la naturaleza interviene, traga y destruye voluntades. La selva es un lugar alucinatorio donde hay procesiones de caimanes y tortugas, los pantanos están llenos de gente, las flores gritan y los árboles hablan y se hacen señas, es sádica y siempre desconocida.
Se asemeja al mundo de Dª Bárbara,  al de Los pasos perdidos de Carpentier o a La casa Verde de M. Vargas Llosa

· Don Segundo Sombra (1926), de Ricardo Güiraldes, novela de la Pampa y del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios a través de un paisaje abierto, que brinda todo lo que necesita el hombre de campo para vivir. Es la novela que equivale a la versión en verso del Martín Fierro de José Hernández.

-Novela indigenista, que denuncia la explotación del indio por parte de los blancos, e implica también una búsqueda y valoración de lo autóctono. Destacan, entre otros:

 · Raza de bronce (1919), del boliviano Alcides Arguedas (Los conflictos entre culturas, el complejo mestizaje y la relación, a veces violenta, entre el mundo indígena y el criollo /mestizo)

 · Huasipungo (1934), del ecuatoriano Jorge Icaza (explotación de las maderas de los bosques, el trato que los hacendados dan a los indios, la corrupción de las autoridades, del cura ambicioso, la falta de justicia. Los gringos acabarán desalojando a los indios de su Huasipungo (tierrita ganada con su trabajo), porque dicen que esa cordillera de los Andes está llena de petróleo, cuando Andrés CHilinquinga se rebela y pide que todos defiendan su Huasipungo, será masacrado, desde la capital enviaron medio ejército, para que acabaran con aquellos bandidos.

· El mundo es ancho y ajeno (1941), del peruano Ciro Alegría, narra los problemas de la comunidad andina de Rumi, liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del hacendado don Álvaro Amenábar, el cual finalmente les arrebata sus tierras. «Váyanse a otra parte, el mundo es ancho», dicen los despojadores a los comuneros. Estos buscarán entonces un nuevo lugar donde vivir. Pero si el mundo es ancho o inmenso, siempre será ajeno o extraño para los comuneros. La experiencia trágica de muchos de ellos que van a ganarse la vida a otros lugares, sufriendo la más cruel explotación, padeciendo enfermedades y hasta la muerte, lo demostrará con creces. Para el hombre andino la comunidad es el único lugar habitable

-Novela política, especialmente la centrada en la revolución mexicana y el fracaso de sus ideales, la brutalidad entre federales y revolucionarios, como Los de abajo (1916) de Mariano Azuela.
Todas estas novelas recogen el habla rural o propia de campesinos y mestizos, la mayoría llevan incorporados léxicos para facilitar su lectura.

2. Desde los años 40 a los 60:

El realismo mágico. Esta corriente aparece a lo largo de los años 40, fue A. Uslar Pietri el que la usó por primera vez para definir ciertas novelas hispanoamericanas  (algo parecido ocurrió con  la expresión “lo real maravilloso” que utilizó Alejo Carpentier).
. Sigue apareciendo, como en la novela realista, una naturaleza de proporciones desmesuradas, todavía no dominada por el racionalismo occidental y cuentan hechos insólitos, fantásticos incorporados a esa realidad. Estos elementos fantásticos o mágicos son percibidos como normales por los personajes. De la misma forma, algunos hechos verosímiles se presentan como insólitos o increíbles.
. Los sentidos y la intuición se funden para percibir la realidad.
. Se desarrolla en un espacio particular que tiene una atmósfera especial, que da intimidad a los personajes, las figuras de la historia.
. Personajes muy particulares, con una visión casi onírica de la vida, que viven en espacios y tiempos que no son los suyos, pero siguen la vida habitual, muy intensamente.
. El Tiempo es intercambiable, el presente puede regresar al pasado, o adivinar el futuro, suelen reiterarse los ciclos del tiempo y son fluctuantes (como los relojes líquidos de Dalí)
. Muestran sensibilidad por la explotación y la marginación social.
. Siguen apareciendo los ámbitos rurales, pero aparecen ya retratadas las construcciones “urbanas” así “Cartagena” en El Amor en los tiempos del Cólera, con su puerto, sus industrias, su telégrafo y su distintos barrios, o la ciudad de las Antillas del Siglo de la Luces de Carpentier.

 Aparecen como constantes algunos temas como la búsqueda de la identidad (individual y colectiva), la figura del dictador o tirano (que ha marcado la historia del continente y que se suele presentar con tintes ridículos), la concepción circular o cíclica del tiempo, o la reflexión sobre la propia creación literaria.
En cuanto a la forma, estos autores constituyen la primera generación que acomete la renovación formal del género, en técnicas y en lenguaje. Cuatro grandes nombres son:

Miguel Ángel Asturias (1899-1974)), escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Estudió antropología y lingüística para acercarse a las mitologías aborígenes de los Mayas. Tuvo contactos en París con los surrealistas.

Su novela más conocida es El Señor presidente, expresionista y barroca. El presidente  -Manuel Estrada- adquiere rasgos demoníacos, en consonancia con el mundo en el que litigan la concepción cristiana y el universo mítico maya. El señor Presidente es descrito burlescamente, oprime con crudeza y brutalidad imponiendo el miedo, se investiga el asesinato del coronel Parrales, del que ya se encarga él de buscar un culpable.

En Hombres de Maíz, retrata la cultura Maya, aparecen igualmente los rostros de la marginación, la injusticia y la explotación. Las deidades Mayas se incorporan a la vida real, se resiste al genocidio cultural y crea personajes que, a pesar del sufrimiento, saben mantener su identidad propia, así también en Mulata de tal o en Tres de cuatro soles.

Alejo Carpentier (1904-1980) Músico y literato cubano, hijo de francés y rusa llevaba ya en sí el mestizaje cultural, creció junto a negros y blancos, perteneció a grupos que luchaban contra el dictador Machado. Se caracteriza por su riqueza lingüística. Los hechos históricos se presentan desde las vivencias de los individuos. Sus principales novelas se ambientan en las Antillas en los siglos XVIII y XIX, con la esclavitud como problema de fondo. En el prólogo de El reino de este mundo (1949), el autor explica su teoría sobre “lo real maravilloso”: el escritor no tiene necesidad de crear mundos mágicos, ya que la propia realidad hispanoamericana es mágica, maravillosa, llena de excesos y contrastes.

En El siglo de las luces Víctor Hughes, francés enviado a las Antillas para expandir la revolución francesa terminó por convertirse en un déspota con autonomía de Francia. Sofía y Carlos, hermanos, y su primo Esteban, protagonizarán la historia.

Juan Rulfo (mexicano, 1918-1986). Su novela corta Pedro Páramo publicada en 1955, ofrece novedades técnicas como la estructura fragmentaria, desorden temporal, complejidad de planos narrativos e interrelación de historias. La narración gira alrededor de un personaje, Pedro Páramo, muerto ya en el tiempo del relato. Mediante la alternancia de planos narrativos se logra crear un mundo en que se confunden lo real y lo fantástico.

La historia muestra sin decirlo la denuncia de la injusticia, al mostrarnos una realidad muerta, desolada, llena 
de magia y alucinación, el libro comienza “Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”- se lo dice a un arriero que encuentra por el camino- “Comala está sobre las brasas de la tierra, en la mera boca del infierno ,-le contesta el arriero- aquí no vive nadie, Pedro Páramo murió hace muchos años, yo también soy hijo de él, pregunte al llegar por Eduviges”. Miguel Páramo hablará con Eduviges y Damiana, pero en el pueblo todos han muerto ya.

Jorge Luis Borges (argentino, 1899-1986). Escribió cuentos, recogidos en volúmenes como Ficciones (1944) y El Aleph (1949). Ficciones: en él están algunos de sus relatos más famosos, como “Tlön, Uqbar, Orbis, Pierre Menard, autor del Quijote, La Biblioteca de Babel o el Jardín de senderos que se bifurcan”. En ellos mezcla erudición, imaginación, ingenio e inquietudes metafísicas. Metáforas como la del Laberinto, la Biblioteca que coincide con el Universo o la minuciosa reescritura del Quijote, pertenecen al universo Borgiano, y a la cultura universal.

El Aleph: representado por el "punto que contiene todos los puntos del universo". Se muestra como un pico de hiperrealidad fantástica; está en el sótano de una casa vieja, y es necesario estar tirado en el suelo para verlo. Es interesante notar cómo un objeto que podría ser digno de culto se encuentra en un ámbito sumamente trivial. Funciona como pie para divagaciones metafísico-filosóficas en la historia de Borges y Beatriz.

Son ejercicios de imaginación que plantean problemas metafísicos como la identidad, la eternidad y el infinito, el mundo como laberinto o el tiempo como ilusión. Con frecuencia filtra la ficción bajo una apariencia de ensayo, con un estilo frío y preciso pero cargado de sugerencias. 

3. La nueva novela (a partir de los años sesenta)

En los años sesenta, después de las primeras aportaciones de Asturias, Carpentier y Rulfo, va a surgir una promoción de novelistas que va a protagonizar un auténtico fenómeno literario y editorial conocido como “boom” de la literatura hispanoamericana, basado en la acentuación de los rasgos del realismo mágico como: la ampliación hacia lo urbano, la incidencia en los problemas existenciales y la integración de fantasía y realidad,; la experimentación en técnicas y lenguaje, inspirada en los grandes innovadores de la narrativa universal del primer tercio del siglo (Kafka, Proust, Joyce). Sin embargo, no olvidan temas tradicionales como el mundo indígena, la figura del dictador o la identidad americana, pero les dan un nuevo enfoque.
Destacan los siguientes autores:

 –Juan Carlos Onetti (uruguayo, 1909-1994). Visión pesimista y desesperanzada de la vida, cercana al absurdo. En sus novelas la historia se presenta desde perspectivas diferentes de cada personaje. Su obra más conocida es El astillero.

 –Ernesto Sábato (argentino, 1911). Su novela se orienta hacia el drama psicológico. El individuo aparece en conflicto constante con la sociedad sin valores. Destacan sus novelas El Túnel y Sobre héroes y tumbas. La primera relata la obsesión amorosa de Pablo por María, el amor como locura y la búsqueda de lo inalcanzable, el protagonista relata ante los jueces por qué asesinó a María.

Sobre héroes y tumbas: La novela muestra a los últimos representantes de una familia oligárquica venida a menos, en la que se intercala la trágica historia de los seguidores del general Lavalle que una vez derrotados llevaron el cuerpo muerto de su jefe al exilio. Por un lado, Martín y Alejandra, que viven una relación tortuosa y atormentada, incapaces de escapar a un turbio destino: la genéticamente predisposición de la familia de ella a la locura. Por otro, la historia de un incesto brutal y la asfixiante atmósfera en la que se debaten sus protagonistas. Cuenta además la invención de una trama siniestra protagonizada por una apócrifa organización de ciegos y, además, la necesaria decisión de huir a la Patagonia en busca de un renacimiento vital, de una nueva oportunidad.

Escribió un ensayo Resistencia al final de sus días, ya ciego, donde expresaba su idea de la esperanza para vivir. Participó en el informe que se hizo sobre la tortura en Argentina.

 –Julio Cortázar (argentino, 1914-1984). En sus cuentos, tiene la habilidad de presentar aspectos de la realidad cotidiana como nuevos y asombrosos. Entre sus novelas, destaca Rayuela (1963), ambientada en París y Buenos Aires y protagonizada por Oliveira, un intelectual pesimista y desorientado enamorado de la Maga, mujer imprevisible y llena de imaginación con la que convive en París, y a la que echará de menos en Buenos Aires. Los temas son la soledad, la búsqueda de la autenticidad, el juego como forma de existencia más libre y la reflexión sobre la creación literaria. Presenta una estructura inspirada en el juego infantil de la rayuela (en el que se salta de casilla en casilla), de modo que permite dos lecturas: en orden lineal y en el orden que se propone en un tablero, según una concepción libre y lúdica de la literatura.  También son inigualables sus cuentos como Final del Juego e Historias de Cronopios y de famas: Los cronopios (de los cuales el escritor dejó claro que no tenían nada que ver con el tiempo, para evitar confusiones con el prefijo crono-), pueden ser entendidos como la clase media argentina de esa época. Quieren imitar a los famas, pero son mediocres; quieren que sus hijos sean de sangre de fama, pero los educan como cronopios. Eugenesia es un cuento que revela ese aspecto. Los famas dispersan las malas noticias.

Mientras que los esperanzas representan las clases bajas de la sociedad, a la espera. Cabe recordar que la esperanza es lo único que queda dentro de la caja cuando escapan de ella los males en el mito de Pandora, pero lo que es un mal es la espera, su apatía.
Se suelen fastidiar unos a otros, a veces hacen alianzas entre sí. Cuando cantan y bailan les gusta cantar catala, tregua y espera. No se suelen poner de acuerdo (como en Los Exploradores)

 -Carlos Fuentes (mexicano, 1928). La muerte de Artemio Cruz presenta una estructura fragmentaria y narra desde diferentes perspectivas la vida de un poderoso cacique mexicano. El hecho de que el relato se realice desde el punto final, el de la muerte del protagonista, hace que el viaje retrospectivo termine en el punto en que había comenzado, por lo que la organización es realmente circular.

 -Mario Vargas Llosa (peruano, 1936), vive entre Parías, Londres y Barcelona, colabora en “El País”  intentó comprometerse con su Perú hasta el punto de presentarse como Presidente en las elecciones de 1990. Protagonizó una polémica con G. Márquez que se hizo mítica al no confesar ninguno porqué habían reñido.

La ciudad y los perros se desarrolla en el ambiente cerrado y opresivo de un colegio militar en la ciudad de Lima. El lugar condiciona el comportamiento de los personajes, que viven en un mundo cuyos límites son los muros del colegio, donde no existe la individualidad. En este mundo donde hacerse hombre significa la exaltación de la violencia y del machismo, los estudiantes sienten el peso de la soledad viven en constante frustración, denuncia antimilitarista, narra según una serie de contrapuntos y planos superpuestos. Conversaciones en la Catedral, dos personajes analizan la situación social y las maniobras del poder.

La Tía Julia y el escribidor, relato autobiográfico, ya que él casó con una tía materna diez años mayor que él.


La guerra del Chivo, una de sus mejores obras, sobre el dictador dominicano Trujillo y sus desmanes.

El sueño del Celta (2010), novela histórica que relata la vida del cónsul británico Roger Casament en El Congo y en Perú y que se dedicó a denunciar las atrocidades, torturas, genocidios de ciertas empresas que explotaban las riquezas del País. Su última novela es El Héroe discreto, relata la experiencia de dos empresarios peruanos.

 -Gabriel García Márquez (colombiano, 1928). Su novela más importante es Cien años de soledad (1967). Exponente máximo del realismo mágico, funde mito y fantasía. Se ha visto en ella una metáfora de la condición humana, con un fondo de pesimismo existencial, una visión trágica y cerrada de la vida: circularidad del tiempo en Macondo, determinismo que rige la vida de sus gentes, soledad, violencia, y la maldición que pesa sobre la familia Buendía. Para otros, es una exploración de la situación histórica de Hispanoamérica, y proponen una lectura interpretativa que se centre en los elementos de denuncia social y política: imperialismo económico y opresión de los pobres. Macondo se crea y se destruye al igual que en los mitos bíblicos.

Crónica de una muerte anunciada, desde el inicio sabemos que se trata de la investigación del asesinato de Santiago Nasar, a manos de los hermanos Vicario; parece ser que Santiago es el culpable de la deshonra de Ángela hermana de los gemelos, que ha contraído matrimonio el día anterior y ha sido rechazada por su marido, nunca una muerte fue tan anunciada y menos prevenida.

El Coronel no tiene quien le escriba, novelita que relata la espera constante de una carta del gobierno, por parte del coronel –su propio abuelo- con la notificación de una paga por los servicios prestados, el coronel falto de medios solo cría con empeño un gallo para llevarlo a las peleas de Gallos y con eso poder comer.

El Invierno del Patriarca, novela de dictador como tantos otros,  que relata las calamidades y tribulaciones humanas como representaciones de un delirio omnipotente y solitario del poder, de destrucción y pesadumbre.

La hojarasca, sus Cuentos, donde vivos y muertos entablan conversación, mundos viejos y mundos nuevos que se cruzan y se dan la mano, lo insólito hecho costumbre, lo mágico traído a lo cotidiano.
Otros nombres que se deben, al menos, mencionar, son José Lezama Lima, Augusto Roa Bastos y Guillermo Cabrera Infante. 

4. La narrativa hispanoamericana de las últimas décadas

La sombra de los autores del boom, algunos todavía en plena forma narrativa, ha condicionado a las generaciones posteriores, que en muchos casos no han podido sustraerse a su influencia (patente también, por cierto, en muchos novelistas españoles de esos años). Entre los más próximos en edad y características podemos citar al cubano Severo Sarduy, de estilo barroco; el argentino Manuel Puig, irónico y sentimental, y al peruano Alfredo Bryce Echenique, autor de Un mundo para Julius (1970), corrosiva sátira de la alta sociedad peruana. En una línea experimental destaca Fernando del Paso, mexicano, autor de Palinuro de México (1977). 

En cuanto a generaciones más jóvenes, la estela del realismo mágico aún influyó en dos autores de gran éxito: los chilenos Isabel Allende (La casa de los espíritus, 1982 / Paula) y Luis Sepúlveda (Un viejo que leía novelas de amor, 1992). Ya en los años noventa, se consagran autores de tendencias variadas, como el argentino César Aira (El congreso de literatura, 1997); el colombiano Fernando Vallejo (La virgen de los sicarios, 1998), quien muestra con toda crudeza la violencia del narcotráfico en Colombia; y  el argentino Rodrigo Fresán, influido por el intelectualismo lúdico de Cortázar y por la cultura pop (La velocidad de las cosas, 1998). Citamos, finalmente, al chileno Roberto Bolaño, que causó gran impacto con Los detectives salvajes (1998) y 2666 (2004); la primera reconstruye las andanzas de dos escritores malditos que investigan sobre un autor vanguardista, mientras que la segunda se centra en la violencia de México y, en particular, de Ciudad Juárez.


viernes, 25 de marzo de 2016

EL Realismo en Europa

   EL Realismo en Europa

Para relizar el trabajo del tema del REALISMO, hemos elegido tres obras, que divididos en tres grupos, vamos a leer, la fecha límite de lectura será el día 4 de Abril, lunes.

Las obras son Madame Bovary de Flaubert
Los Diarios de Eva, de Marc Twain
Los Cuentos, Misterios de E. A. Poe

Deberemos observar las Descripciones, ya que en este movimiento son minuciosas, así como el estudio psicológico de los personajes. 

En la primera obra, Madame Bovary, la idea es captar el tipo de vida de la clase media burguesa, su ideología, sus prejuicios, etc.

En la segunda, los Diarios de Eva, observar el humor, la polémica, la narradora y su punto de vista, etc

En la tercera, Los Misterios, observar la creación de ambiente de misterio, intriga, maldad, que Poe sabe hacer como ningún otro narrador.

Queremos hacer, como ya explicamos en clase, un mapa de Europa, donde hay que situar, autores y obras, en la cara primera, al dar la vuelta al mapa, debemos hacer pequeñas fichas de los autores (a los autores les asignaremos un número en el mapa, y así podremos buscarlos también en el envés del mismo)

Aquí tenéis datos que podéis usar para trabajar el MAPA:




NARRADORES FRANCESES:

Stendhal (Pseudónimo de Henri Beyle) 1783-1842, Rojo Y Negro / La Cartuja de Parma
Honoré de Balzac (1799-1850) Eugenia Grandeet / Papá Goriot
Gustave Flaubert (1821-1880) Madame Bovary / La Educación sentimental / Salambó
Guy de Maupassant (1850-1893) Bola de Sebo / Bel Ami / Fuerte como la Muerte
Émile Zola (1840-1902) La Taberna / Germinal

NARRADORES RUSOS:

Nicolái Gógol  (1809-1852) El Gabán
Iván Turgeniev (1818-1883) Nido de Hidalgos
Fiódor Dostoievski (1821-1881) Los Hermanos Karamazov / Crimen y Castigo
León Tolstoi (1828-1910) Guerra y Paz / Ana Karenina
Antón Chejov (1860-1904) La Gaviota / Tío Vania / El Jardín de los Cerezos.

NARRADORES INGLESES:

Charles Dickens (1812-1870) Las Aventuras de Oliver Twist / David Copperfield 7 Cuentos de                                   Navidad.
EÇA de Queirós (1845-1900) El Crimen del Padre Amaro / El Primo Basilio (Portugués, en realidad)

NARRADORES NORTEAMERICANOS:

James Fenimore Cooper (1789-1851) El Último Mohicano
Washington Irving (1783-1859) Cuentos de la Alhambra
Edgar Allan Poe (1809-1849) Poemario “El Cuervo” / las Aventuras de Arthur Gordon Pym /                                                     Cuentos / Narraciones Extraordinarias.
Nathaniel Hawthorne (1804-1864) La Letra Escarlata
Herman Melville (1819-1891) Moby Dick
Mark Twain (1835-1910) Las Aventuras de Tom Sawyer / Un Yanki en la Corte del Rey Arturo /                                        Los Diarios de Eva.

NARRADORES ESPAÑOLES:

José Mª de Pereda Peñas Arriba / Sotileza
Juan Valera Juanita la Larga / Pepita Jiménez
Leopoldo Alas “Clarín” Mi único Hijo / La Regenta / Cuentos (Pipá, Adiós Cordera)
Benito Pérez Galdós Fortunata y Jacinta / Miau / Episodios Nacionales / Tormento / Marianela
Emilia Pardo Bazán La Tribuna

HECHOS HISTÓRICOS:

1808 Invasión napoleónica, Guerra de la Independencia española.
1837 Reina Victoria de Inglaterra (1837-1901)
1848 II República francesa
1851 Golpe de Estado de Luis Napoleón
1859 Darwin publica “El Origen de las Especies”
1861-1865 Guerra de Secesión de EE.UU
                      Unificación de Italia.
1868 Revolución de "La Gloriosa", en España, que expulsó a la reina Isabel II del País.
1869 Construcción del Canal de Suez
                Tabla periódica de Mendeleiev
1873-1895 Depresión económica mundial.
1885 Pasteur, Vacuna antirrábica
                Primer automóvil de Benz
1894 Caso Dreyfus
1895 Nace el CINE.                                     

martes, 8 de marzo de 2016

La COLMENA (C. José Cela) texto en PDF


LA COLMENA DE C. JOSÉ CELA

https://www.youtube.com/watch?v=XjWMfteIAFA

PARA SU LECTURA, TIENES ESTE ENLACE AL PDF

usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/0BwtrWnyz0ZKyZW5GYVZnT3RlMDA/view?usp=sharing


PARA VISUALIZAR PARTES DE LA PELÍOCULA;

https://www.youtube.com/watch?v=XjWMfteIAFA

https://www.youtube.com/watch?v=XjWMfteIAFA&t=87s

https://www.youtube.com/watch?v=uZbRD0KV7wA

Para que nos hagamos una idea de lo grises que eran esos años de Posguerra que vamos a ver con las Novelas que se escribieron en esta etapa, podemos acudir a documentales de la época, y nada mejor que recordar que estos documentales, se emitían entonces -muchas veces como adoctrinamiento y manipulación ideológica- en el NODO, que se proyectaba en los cines antes de las películas.


Las Décadas del olvido, tomada de Informe Semanal

Y AQUÍ TENÉIS EXPLICACIONES INTERESANTES SOBRE SU CONTENIDO Y VALOR DOCUMENTAL DE LA COLMENA:

https://es.scribd.com/document/299526048/La-Colmena-Camilo-Jose-Cela

Para la prueba de Lectura, en principio,  nos va muy bien leer las dos primeras páginas de este ENLACE



NARRATIVA DE POSTGUERRA

UNIDAD V: LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX. 

1. LA NOVELA DE POSGUERRA La novela anterior a la transición democrática:

En http://www.auladeletras.net/material/novela.pdf, puedes encontrar el siguiente resumen de la narrativa posterior a la Guerra Civil (1936-1939), que te servirá también para la introducción de Plenilunio. Léelo, esquematiza y memoriza los datos esenciales:

 LA NOVELA POSTERIOR A 1939

La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española debido a una serie de razones:

. La muerte de algunos de los grandes modelos de la novela española del siglo XX     (Unamuno, Valle-Inclán).

. El exilio obligado de otros autores que habían comenzado a destacar en la década de   los treinta: Max Aub, Francisco Ayala, Ramón J. Sender, etc...

. Las nuevas circunstancias políticas y la censura impiden que se siga con una   tendencia de novela de corte social que se venía haciendo desde la década de los     treinta.

. Esas mismas circunstancias históricas (miseria, desigualdades, falta de libertades,   etc...) hacen que pierda sentido otra de las tendencias novelísticas anteriores a la   Guerra, como es el caso de la novela deshumanizada y vanguardista.

Como consecuencia de las razones expuestas, la novela española en la década de los 40 debe, prácticamente, comenzar de nuevo. En lo referente a la periodización de la novela que se inicia después del año 1939, la crítica literaria ha señalado cuatro etapas sucesivas (Posguerra/Existencialismo, Realismo Social, Renovación técnica y la novela escrita desde 1975) y cinco generaciones de novelistas que se han ido incorporando a lo largo de estos años:

. Generación del 36.- Autores que se dan a conocer durante la Guerra Civil o en los años inmediatamente posteriores.

. Generación del 50.- Novelistas que comienzan a publicar en torno al año 1950.

. Generación del 68.- Autores que aparecerán en la década de los 60.

. Promoción del 80 y del 90.- Últimas incorporaciones a la novela española.


Haremos ahora un repaso por cada una de estas etapas para intentar establecer los rasgos comunes y definitorios de cada período.


 1. LA NOVELA DE POSGUERRA (1939-1950)

Como ya hemos visto, la novela española después de la Guerra Civil necesita comenzar de nuevo. De nada vale lo hecho con anterioridad, ya que la peculiares circunstancias en que se encuentra el país impiden seguir las tendencias anteriores. Los novelistas de estos primeros años, por tanto, tendrán que buscar un nuevo camino, y ese hecho explica que nos encontremos en la década de los 40 con múltiples tendencias novelísticas:

a. Novela triunfalista, que defiende las nuevas circunstancias políticas del país. Esta novela defiende los valores tradicionales (Dios, Patria, Familia) y justifica la Guerra Civil y sus consecuencias, culpando de las mismas al bando perdedor. Es lo que hace, por ejemplo, Agustín de Foxá (Autor que hemos encontrado en la lectura de Soldados de Salamina) en Madrid, De corte a checa.




b. Novela psicológica.- Se basa en el análisis del carácter y del comportamiento de los personajes desde unas técnicas tradicionales, es decir, realistas. Un autor importante será Ignacio Agustí con Mariona Rebull.

c. Novela poética.- Sigue la línea de las novelas líricas de Gabriel Miró, donde lo fundamental no era la historia narrada, sino el trabajo técnico y formal sobre la palabra.

d. Novela simbólica.- En esta tendencia nos encontraremos con novelas en las que los personajes funcionan como símbolos de ideas o conflictos. Sigue la línea, por tanto, de algunas novelas de Unamuno. Un autor significativo será José Antonio Zunzunegui.

e. Tremendismo.- Esta tendencia es iniciada por Camilo José Cela con La familia de Pascual Duarte en el año 1942. Son novelas que nos retratan un mundo y unos personajes dominados por la violencia y por la miseria.




f. Novela existencial.- Podríamos decir que se inicia con la novela Nada de Carmen Laforet en 1945, y continuada en 1948 por Miguel Delibes con La sombra del ciprés es alargada y Gonzalo Torrente Ballester con Javier Mariño. Estas novelas reflejarán el tema de la angustia existencial, la tristeza y la frustración de las vidas cotidianas.

g. Junto a las tendencias anteriores nos encontraremos con autores y obras inclasificables, pero que obtuvieron mucho éxito en aquellos años: José Mª Gironella y Los cipreses creen en Dios, o Darío Fernández Flores y Lola, espejo oscuro.

Temáticamente, las novelas de este período girarán en torno a la amargura de las vidas cotidianas, la soledad, la inadaptación, la muerte y a frustración. Los personajes se adaptarán a estos temas, de forma que los protagonistas serán seres marginados socialmente (Pascual Duarte, en la novela de Cela, es un condenado a muerte), angustiados y desarraigados (la protagonista de Nada llega a Barcelona para estudiar y allí se encuentra fuera de su ambiente, insegura y triste). Las causas de esta amargura vital se encuentran en la sociedad de la España de los años cuarenta, marcada por la pobreza, la incultura, la violencia, la persecución política, la falta de libertades... Pero en ninguna de estas novelas encontraremos una crítica o denuncia directa. Para eso habrá que esperar a los años cincuenta.






TÉCNICAMENTE, estas novelas se caracterizan por su sencillez y tradicionalismo:

. Narración cronológica lineal.
. Narrador en tercera persona (mayoritariamente).
. Ausencia de saltos temporales.


2. EL REALISMO SOCIAL (1950-1962)

En la década de los cincuenta la censura se relaja y ese hecho, permitirá la aparición de novelas en las que la denuncia de la pobreza, la persecución y la injusticia sean los temas predominantes. A esta tendencia se le ha llamado novela social y no es exclusivamente española, sino que durante todo el siglo XX venía existiendo una serie de obras que habían convertido la denuncia social en la base de sus argumentos. En los años cincuenta, el francés Jean Paul Sartre define lo que es esta “Literatura social”.




Veamos lo que dice este autor a través de algunas frases suyas:

“La literatura no debe reflejar solo la realidad, sino explicarla e, incluso, transformarla”. Sartre, por tanto, se aleja del realismo tradicional del siglo XIX que pretendía exclusivamente reflejar la sociedad, sin opinar sobre ella. Sartre es un autor muy influido por el pensamiento marxista y por eso opina que el arte debe aspirar a transformar las cosas. o La literatura es un arma más con la que combatir la injusticia. “El escritor tiene una función social, y será cómplice de la opresión si no se alía con los oprimidos”o “No se es escritor por decir ciertas cosas, sino por decirlas de cierta manera”. Esta última frase es importante porque Sartre puntualiza el hecho de que hacer una literatura combativa no quiere decir que se haga una literatura técnicamente pobre. Para Sartre, el escritor revolucionario lo es también desde el punto de vista técnico. 

La literatura social, como hemos dicho, no es un fenómeno de los años cincuenta, sino que se venía haciendo por diferentes caminos desde principios de siglo y en distintos países occidentales. Repasemos algunas de las tendencias sociales a lo largo del siglo XX:

a. Surrealismo.- El Surrealismo fue el movimiento de Vanguardia que acabó con las vanguardias al llenarse de contenidos humanos, y entre esos contenidos, la preocupación social fue constante.

b. Bertold Brecht y Piscator habían llevado su teatro por el camino de la crítica política.

c. La novela de ciencia ficción de los años treinta había contado con dos autores cuya intención fue la denuncia social, aunque a través de sociedades futuras. Esos es lo que hace George Orwell en 1984 y Rebelión en la granja, o Aldous Huxley con Un mundo feliz.

d. El Realismo. Ha sido la fórmula preferida por los novelistas del siglo XX para enfrentarse a la problemática social. Hay diferentes tendencias dentro de este realismo:

R. Objetivo.- El novelista se comporta como un observador de la realidad sin
tomar partido ante ella (es lo que hace en España Rafael Sánchez Ferlosio con El
Jarama)


R. crítico.- El novelista no acepta la realidad tal como es y pretende explicarla poniendo de relieve sus mecanismos profundos y denunciándola. Esta tendencia es la más usada en la narrativa norteamericana de los autores de la generación perdida (W. Faulkner, F. Scott Fitzgerald, E. Hemingway) y también en el Realismo social español de los años cincuenta (Martín Gaite, Caballero Bonald, Ignacio Aldecoa).



R. socialista.- Esta tendencia pretende reflejar la realidad en su proceso revolucionario (la lucha de clases), reduciéndola a un enfrentamiento en entre opresores y oprimidos. Estas novelas pretenden contribuir a la conversión de los trabajadores al espíritu socialista. Técnicamente es muy pobre.

R. mágico.- Es una tendencia característica de la literatura latinoamericana (Rulfo, García Márquez, Carlos Fuentes, etc...), aunque tambiénhay alguna manifestación española (Ferlosio con Alfanhuí, Álvaro Cunqueiro o Ana Mª Matute). Son novelas en las que la realidad y lo fantástico y maravilloso aparecen mezclados.



Centrándonos ya en lo que sucede en la literatura española de la década de los cincuenta, debemos distinguir, en primer lugar, dos momentos en el Realismo Social, como dice el crítico Gonzalo Sobejano:

a. Precursores de la novela social: Miguel Delibes, El camino (1950); Luis Romero, La noria (1951); Camilo J. Cela, La colmena (1951); Miguel Delibes, Mi idolatrado hijo Sisí (1953).



b. Verdadera novela social.- Se inicia a partir de 1954 con autores como Ignacio Aldecoa. José Manuel Caballero Bonald, Carmen Martín Gaite, Ana Mª Matute, Juan García Hortelano y Rafael Sánchez Ferlosio.

Los temas principales de la novela española del realismo social serán:




1) La dureza de la vida en el campo (Dos dias de septiembre, Caballero Bonald o Los        Santos inocentes, de Miguel Delibes).

2) El mundo del trabajo urbano (Central Eléctrica, de Juan García Hortelano).

3) La ciudad (La colmena, de Cela).

4) Las clases trabajadoras (El Jarama, de Sánchez Ferlosio)

5) La burguesía (Entre visillos, Carmen Martín Gaite)

6) La Guerra Civil y sus consecuencias.

Desde el punto de vista técnico, la mayoría de estas novelas se incluyen dentro de lo que hemos llamado realismo crítico, aunque es frecuente que encontremos técnicas objetivistas y, en algunas novelas, planteamientos cercanos al realismo socialista (Los santos inocentes, por ejemplo). Algunas de las características técnicas son:

- Narración lineal / Secuencial (fragmentada)

- Aparente sencillez.

- Descripciones funcionales.

- Concentración espacial y temporal.

- Personaje colectivo. - Personaje representativo.

- Preeminencia del diálogo.

Algunos videos sobre la Generacion del 50:
Carmen Martín Gaite
 https://www.youtube.com/watch?v=xneghczQaPY
Rafael Sánchez Ferlosio
http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-cervantes-en-el-archivo-de-rtve/entrevista-profundidad-escritor-sanchez-ferlosio-1-programa/740660/
Ana Mª Matute

http://www.rtve.es/alacarta/videos/habla-con/habla-ana-maria-matute-entrevista-inedita/2631104/
Carmen Laforet
 http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-carmen-laforet-chica-rara/3593312/

Josefina Aldecoa
http://www.rtve.es/alacarta/videos/esta-es-mi-tierra/esta-tierra-fuerza-del-destino-josefina-aldecoa/677540/
 

3. LA RENOVACIÓN DE LAS TÉCNICAS NARRATIVAS (1962-1975)




A principios de la década de los sesenta se produce un cambio en la novela española. Las causas de ese cambio pueden deberse a:

a. Cansancio del Realismo social dominante porque: simplifica la realidad en “buenos y malos” / tiene excesivo peso político y carece de riqueza técnica y artística.

b. La publicación en 1962 de Tiempo de Silencio de Luis Martín Santos demostró que se podía hacer una novela crítica y, a la vez, técnicamente innovadora.

c. El conocimiento de la nueva novela hispanoamericana (García Márquez, Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Julio Cortázar, etc...) en el año 1962 con La ciudad y los perros, de Vargas Llosa, y en 1967 con Cien años de soledad de García Márquez, que enseña a los novelistas jóvenes españoles dos importantes lecciones:

. Puede hacerse una novela crítica y de alta calidad artística.

. La realidad puede tratarse de manera no exclusivamente realista (lo que se ha
  llamado Realismo Mágico).

Como consecuencia de lo anterior, los novelistas españoles abrirán sus ojos a los autores y tendencias que desde principios del siglo XX, tanto en España como fuera, habían intentado hacer una novela que se apartase de la tradición realista que venía del siglo XIX. Algunos de los más importantes renovadores de la novela en el siglo XX habían sido:




 Marcel Proust (En busca del tiempo perdido), James Joyce (Ulises) o Thomas Mann (La montaña mágica), que habían incluido en sus novelas nuevas formas de narrar mediante saltos temporales, estructuras circulares, etc.
 Franz Kafka, que usó la imaginación y la fantasía para reflejar un mundo dominado por el malestar existencial (La Metamorfosis)

La novela española de los autores del 98 y del novecentismo, que ya habían reaccionado contra el Realismo y Naturalismo.

 La generación perdida norteamericana, que nos ofrecen en sus novelas una visión negativa y desengañada de la vida en EE.UU.

 El nouveau roman francés de la década de los cincuenta, que pretende hacer una novela en la que se rechace la importancia del argumento, de los personajes o de la intención social.

 La novela hispanoamericana del siglo XX, que había fusionado la realidad y la fantasía.

Lo característico, por tanto, de la novela española de este período será la introducción de múltiples recursos técnicos que buscan apartarse de las formas tradicionales. Veamos los más usados:

- Desaparición de la voz del autor: la novela se limita a presentar los hechos sin
comentarlos o explicarlos.

- Perspectivismo. Nos ofrecen distintos puntos de vista sobre una misma realidad.

- Respecto al argumento:  Pierde importancia la historia narrada.  Se introducen elementos antirrealistas: fantasía, irracionalismos, símbolos, alucinaciones, magia... Se introducen elementos discursivos no narrativos: comentarios, explicaciones, digresiones... y Las descripciones dejan de ser funcionales (presentar el lugar de la acción y los protagonistas de la misma) para adquirir funciones simbólicas o metafóricas.

- Respecto a los personajes: Los personajes se presentan y definen por sus comportamientos, no por lo que los narradores nos dicen de ellos, hay personaje s colectivos,  Personajes representativos y el personaje típico, según Gonzalo Sobejano es “un personaje en conflicto con su entorno social, familiar o cultural, y también consigo mismo, deseoso de encontrar su identidad”.

- Respecto a la estructura:  Desaparece el capítulo como unidad de estructuración externa. Ausencia de desenlace (novela abierta). Técnica del contrapunto: varias historias que se van entrelazando. Concentración espacial, y  Tratamientos específicos del tiempo: (Concentración temporal – Simultaneísmo - Saltos temporales -Desorden cronológico - Elipsis temporales).

Respecto al narrador: 1) No omnisciencia y 2) Narración en 1ª, 2ª y 3ª persona.

- Disminuye la importancia y la abundancia del diálogo frente al aumento del uso del Monólogo interior que reproduce el pensamiento de un personaje en primera persona de forma desordenada.

El monólogo en estilo indirecto libre: reproduce el pensamiento de un personaje mediante la 3ª persona.

- Se incorporan a la novela elementos extraños a la narración: informes, anuncios, textos periodísticos, etc.

- Empleo de artificios tipográficos.

- Eliminación o alteración de los signos de puntuación tradicionales.

Los narradores de esta etapa serán Juan Marsé, Juan Benet, Juan y Luis Goytisolo


4. LA NOVELA DESDE 1975

HACIA LOS AÑOS 60 España tras entrar en la ONU fue reconocida internacionalmente, el mundo estaba en plena “Guerra Fría” dividido en dos bloques, en Europa reforzado por el Muro de Berlín (1961). El régimen de Franco opuesto al comunismo, fue agraciado con la ayuda de EEUU -migajes del Plan Marschall-, los años 60 fueron de desarrollo industrial y se inició una recuperación económica, se permitió la llegada de turistas, que abrieron las mentes y trajeron el comportamiento de otras formas de vida; trajeron también sus divisas que junto a las de los emigrantes, reforzaron el auge económico,.
La CENSURA de ideas siguió actuando, pero a finales de los años sesenta comenzó una fuerte oposición al régimen, el cine, los libros de autores extranjeros, sino de forma oficial, iban llegando y abriendo las mentes, los cantautores, a fuerza de sufrir redadas y censuras parciales, llegaban con sus protestas a la gente de la calle, y poco a poco existía una concienciación de que era preciso preparar el cambio, esta etapa terminó con la muerte del dictador en 1975.
Se abrió una etapa de Transición guiada por Adolfo Suárez, en consenso con el resto de partidos (que se legalizaron entonces), que sentó las bases para un país democrático con la elaboración de la Constitución de 1978. Aunque el país tuvo que sufrir en este periodo las amenazas de ETA. Unos años muy fértiles para la Literatura que seguía de cerca los pasos que daba el País.
Como todos los países europeos, España ha caido en la trampa de pensar en el progreso ilimitado y hacia adelante, cayendo en el consumismo desmesurado y sufriendo muy a fondo la crisis  económica y crisis de valores humanos que está despertando a la concienciación sobre el cuidado del entorno (Ecología), la revalorización de lo rural, el papel de la mujer en la sociedad o las políticas ciudadanas....

En los últimos años, en la novela española se ha producido un cierto cansancio del experimentalismo de los años sesenta. Este hecho ha producido dos efectos:

a. Por un lado, la aparición de algunas novelas donde se parodia y ridiculiza el exceso de experimentación (La saga/fuga de J.B., de Gonzalo Torrente Ballester).

b. Y, por otra parte, parece que las obras de este período han optado por la recuperación de la intriga y el argumento, algo que no era prioritario en las novelas anteriores (La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza).

Pese a esa tendencia que se aleja del experimentalismo, no podemos caracterizar las obras de estos últimos años, dado que existen múltiples formas de entender la novela. Repasemos algunas de ellas:


a. Metanovela.- Narra una historia y el proceso seguido para la redacción o composición de la misma. Se trata de hacer una novela sobre cómo se escribe una novela (La Escuela de Mandarines, de Miguel Espinosa, La orilla oscura, de José Mª Merino, o Papel mojado, de Juan José Millás, aunque el más reconocido ahora mismo, por su obnsesión metaficticia sea E. Vila Matas).

b. Novela lírica.- El valor esencial es la calidad técnica con que está escrita, la búsqueda de la perfección formal (La Lluvia amarilla, de Julio Llamazares o La Fuente de la edad, de Luis Mateo Díez).

c. Novela autobiográfica (Corazón tan blanco, de Javier Marías). Muchas de estas novelas se han ocupado de los años del franquismo y de la lucha contra la dictadura (El Río de la luna, de José Mª Guelbenzu) y también del desengaño por la transición política (Los Dioses de sí mismos, de Juan José Armas Marcelo). 

d. Novela histórica (El Manuscrito carmesí, de Antonio Gala, Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán, o La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza). En esta modalidad se incluye el ingente número de novelas que han revisado nuestra memoria histórica -acompañada socialmente por una campaña política, descubrimiento de fosas, etc-: Trece Rosas de Jesús Ferrero, Soldados de Salamina de Cercas, Episodios de una guerra interminable de Al. Grandes.

e. Novela psicológica (Ciegas esperanzas, de Alejandro Gándara o El Expediente del náufrago de Luis Mateo Díez).

f. Novela de intriga y policíaca (La serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán, La Tabla de Flandes, de Arturo Pérez Reverte, El invierno en Lisboa de Antonio Muñoz Molina, Sangre a Borbotones de Rafael Reig). 

No olvidemos tampoco la Novela regionalista o autonómica, propia de las distintas autonomías españolas o de las distintas lenguas de nuestro país, así:

En la Novela Gallega: Manuel Rivas (el del artículo de Serendipia, no olvidéis), autor comprometido, con temas sobre la guerra civil, como El Lápiz del Carpintero, Los Libros arden mal o La Lengua de las mariposas.

Álvaro Pombo (Las Manzanas del Mansard) , también gallego

Novela Catalana: Mercé Rodoreda: La Plaza del Diamant 

Carmen Riera: Tiempo de Inocencia o Una Primavera para Domenico , relata en sus novelas Temas nuevos, como el amor entre las mujeres, una novela de carácter culto. En la misma línea estaría Tusquets, con novelas como El Mismo mar de todos los veranos o Habíamos ganado la guerra.

Novela de autores extremeños: Javier Cercas / Dulce e Inma Chacón, Luis Landero o Gonzalo Hidalgo Bayal (ver tema de La Literatura extremeña), Jesús Carrasco, todos ellos acaban de editar novelas este año.

Novela de Autores valencianos: Manuel Vicent (La Playa de la Malvarrosa)

Novela de autores andaluces:Antonio Gala (El Manuscrito Carmesí -ya nombrado- o La Pasión turca).

Novela Vasca: Jon Juaristi (El Bucle melancólico)